sábado, 25 de abril de 2015
jueves, 23 de abril de 2015
En el Parque con Alberti
Los alumnos de 5º y 6º, para celebrar el Día del Libro, han estado esta mañana leyendo poemas de Rafael Alberti en el parque de Juan XXIII, ante sus compañeros, sus familias y todos los que han querido acercarse a escucharlos.
Lo han hecho muy bien. Aquí los tenéis.
Lo han hecho muy bien. Aquí los tenéis.
en
22:36
Publicado por
BGD
2
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest


Etiquetas:
día del libro,
poesía
Nuestros Amigos Cuentistas
¿Preparados para pasar un buen rato? Ojos abiertos, orejas despejadas y...
... a disfrutar de las fabulosas intervenciones de todos y cada uno de Nuestros Amigos Cuentistas en La Semana del Libro de La Biblioteca de Amelia. Gracias a Katya López, Ana Ara, Mary Carmen García, Mónica González, Mari Carmen Mansilla, Miguel Mediavilla, Carlos Troyano... y a Amelia Real, que aunque al final no ha podido venir, seguro que muy pronto se acerca hasta su biblioteca a contar a los chavales del Segundo Ciclo el fantástico cuento que ha preparado.
Por cierto cuentistas ¿Cómo pensáis superar esto el año que viene?
Pd: Y Amelia vino el lunes 27 de abril a contar su cuento a su biblioteca y por supuesto la hemos incluido en esta lista de reproducción.
... a disfrutar de las fabulosas intervenciones de todos y cada uno de Nuestros Amigos Cuentistas en La Semana del Libro de La Biblioteca de Amelia. Gracias a Katya López, Ana Ara, Mary Carmen García, Mónica González, Mari Carmen Mansilla, Miguel Mediavilla, Carlos Troyano... y a Amelia Real, que aunque al final no ha podido venir, seguro que muy pronto se acerca hasta su biblioteca a contar a los chavales del Segundo Ciclo el fantástico cuento que ha preparado.
Por cierto cuentistas ¿Cómo pensáis superar esto el año que viene?
Pd: Y Amelia vino el lunes 27 de abril a contar su cuento a su biblioteca y por supuesto la hemos incluido en esta lista de reproducción.
en
8:28
Publicado por
BGD
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest


Etiquetas:
amig@s,
día del libro,
familias
miércoles, 22 de abril de 2015
Yo te cuento, tú me cuentas
Dentro del plan para el desarrollo de la competencia lingüística que se está llevando a cabo en el centro se prepararon diferentes dramatizaciones, que los alumnos representaron en el marco de la actividad Tutot-tutorando. Los grupos que lo han deseado han podido actuar también en nuestra Semana del Libro y lo han hecho de maravilla.
Queremos pedir disculpas a los alumnos y tutoras de 3ºA y 3ºB, porque un problema técnico nos impidió grabar sus intervenciones.
Queremos pedir disculpas a los alumnos y tutoras de 3ºA y 3ºB, porque un problema técnico nos impidió grabar sus intervenciones.
en
22:00
Publicado por
BGD
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest


Etiquetas:
alumnos,
día del libro
Entrega de premios a las Buenas Prácticas Lectoras
Ayer, recogimos en Santander el premio a las Buenas Prácticas Lectoras que nos concedieron por el proyecto Un año en La Biblioteca de Amelia, en el que se refleja el conjunto de la actividad que llevamos a cabo durante curso 2013-14.
Podéis ver la noticia completa en Educantabria.
Aquí estamos, en una foto de familia, con el resto de los galardonados en las diferentes categorías de los premios regionales de educación.
Podéis ver la noticia completa en Educantabria.
Aquí estamos, en una foto de familia, con el resto de los galardonados en las diferentes categorías de los premios regionales de educación.
Si andáis bien de la vista, junto a los tres miembros del equipo encargado el curso pasado de la gestión de la biblioteca, podréis ver a nuestro director, Mariano, y a nuestra compañera Amelia, que no podía faltar a este acto.
en
21:12
Publicado por
BGD
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest


Etiquetas:
reconocimientos
lunes, 20 de abril de 2015
Programa de la Semana del Libro
Aquí tenéis el programa completo de la Semana del Libro que comienza hoy en nuestra biblioteca.
Aprovechamos para recordar a las familias que hay dos actividades en las que están invitadas a participar. Una es la apertura del Mercadillo del Libro Usado durante la tarde del miércoles 22, de 15:30 a 17:30, pensada para que madres y padres, abuelos y abuelas, tías y tíos, primos y primas... puedan acudir al colegio a realizar sus compras. Otra, es la lectura pública de poesía, titulada En el Parque con Alberti, que realizarán los alumnos de 5º y 6º de Primaria, el jueves 23, a las 12:15, en el parque de Juan XXIII.
Aprovechamos para recordar a las familias que hay dos actividades en las que están invitadas a participar. Una es la apertura del Mercadillo del Libro Usado durante la tarde del miércoles 22, de 15:30 a 17:30, pensada para que madres y padres, abuelos y abuelas, tías y tíos, primos y primas... puedan acudir al colegio a realizar sus compras. Otra, es la lectura pública de poesía, titulada En el Parque con Alberti, que realizarán los alumnos de 5º y 6º de Primaria, el jueves 23, a las 12:15, en el parque de Juan XXIII.
en
7:30
Publicado por
Julio
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest


Etiquetas:
amig@s,
día del libro,
familias
domingo, 19 de abril de 2015
Empieza nuestra Semana del Libro
Aunque el 23 de abril es considerado Día Internacional del Libro, la programación diseñada para conmemorar esta fecha en nuestra biblioteca abarcará toda una semana e incluirá actividades como cuentacuentos, lecturas públicas de poesía o un mercadillo del libro usado.
Una de las propuestas indispensables es Nuestros Amigos Cuentistas, que reúne a personas próximas a nuestro colegio, dispuestas a ejercer de cuentacuentos por un día. Este curso los participantes serán Ana Ara, Miguel Mediavilla, Katya López, Carlos Troyano, Carmen Mansilla, Mary Carmen García, Amelia Real y Mónica González. Todos los alumnos del centro pasarán a lo largo de la semana por La Biblioteca de Amelia para asistir a las actuaciones de algunos de estos narradores.
La puesta en escena de de algunas de las dramatizaciones que se han preparado en el marco del Proyecto de Competencia en Comunicación Lingüística que se está desarrollando en el centro, será una de las novedades de la presente edición. A través de esta actividad, que se ha denominado Yo te cuento, tú me cuentas, distintos alumnos se convertirán en actores y representarán ante sus compañeros diversas teatralizaciones.
En el parque de Juan XIII, el jueves 23 de abril a las 12:15 horas, tendrá lugar una lectura pública de poesía titulada En el Parque con Alberti. A esta cita, en la que los niños de los dos últimos cursos de Primaria recitarán poemas de Rafael Alberti, están invitados las familias y todos los vecinos que quieran sumarse a la iniciativa.
El colofón a una semana tan literaria lo pondrá el actor Fernando Rebanal que vendrá el viernes a La Biblioteca de Amelia, para interpretar ante los chavales los diferentes trabajos que ha preparado para la ocasión.
A lo largo de toda la semana permanecerá abierto el Mercadillo del Libro Usado. Mediante esta actividad se pretende favorecer la adquisición de libros por módicos precios, así como el intercambio de ejemplares entre los jóvenes lectores. Los alumnos de Educación Infantil podrán acudir durante el recreo del martes, mientras que los de Primaria tendrán ocasión de hacerlo en los de lunes, miércoles y viernes. El miércoles 22, el mercadillo se abrirá de 15:30 a 17:30 horas, con objeto de que las familias puedan visitarlo y realizar sus compras.
en
16:22
Publicado por
Julio
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest


Etiquetas:
amig@s,
día del libro
sábado, 4 de abril de 2015
Boletín del segundo trimestre
Los alumnos ya llevaron, el pasado martes, su ejemplar impreso de nuestro boletín. Aquí podéis acceder a la edición digital.
en
10:49
Publicado por
BGD
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest


Etiquetas:
boletín
viernes, 27 de marzo de 2015
Adiós vacas
Ya hemos desmontado la exposición Vacas ¡Qué pena!
Un mes entre bóvidos nos ha servido para mucho, pero sobre todo para darnos cuenta de que formamos parte de una comunidad educativa increíble.
Las familias nos han prestado montones de materiales, han intervenido de manera activa en charlas y talleres, y han acudido en buen número cuando hemos abierto las puertas de la biblioteca.
Los maestros han secundado nuestras propuestas, y no contentos con ello, han desarrollado otras nuevas relacionadas con la actividad.
Diferentes agentes del entorno sociocultural (creadores, artesanos, músicos, empresas...) nos han cedido recursos desinteresadamente.
El Equipo Directivo nos ha apoyado en todo momento. Incluso nuestra inspectora se desplazó hasta el Centro con el único objeto de visitar la muestra, acompañada además de otra inspectora.
Los alumnos del CEIP Besaya se unieron a la fiesta y el Consejero de Educación estuvo a punto, pero se lo impidió el protocolo.
La leche y los sobaos corrieron a cuenta del AMPA, siempre dispuesta a echar una mano.
Las encargadas de la limpieza, durante este mes, además de realizar su trabajo, nos han ayudado a atropar hierba.
La banda sonora la interpretaron viejos amigos del colegio, que gaita, o rabel, o tambor, o pandereta, o requinto, en ristre llenaron de sonidos tradicionales una tarde lluviosa y sin embargo, o quizás por ello, preciosa.
Y los chavales ¿qué decir de ellos? Su asistencia masiva durante los recreos, sus caras viendo la exposición durante las visitas que han realizado con sus tutores, el mimo con el que han realizado las propuestas plásticas, su interés en todas y cada de las actividades llevadas a cabo... solamente por ellos hubiera valido la pena el esfuerzo.
Valga la broma por última vez:
Muuuuuuuuuuuuuuuuuuchísimas gracias a todos.
Un mes entre bóvidos nos ha servido para mucho, pero sobre todo para darnos cuenta de que formamos parte de una comunidad educativa increíble.
Las familias nos han prestado montones de materiales, han intervenido de manera activa en charlas y talleres, y han acudido en buen número cuando hemos abierto las puertas de la biblioteca.
Los maestros han secundado nuestras propuestas, y no contentos con ello, han desarrollado otras nuevas relacionadas con la actividad.
Diferentes agentes del entorno sociocultural (creadores, artesanos, músicos, empresas...) nos han cedido recursos desinteresadamente.
El Equipo Directivo nos ha apoyado en todo momento. Incluso nuestra inspectora se desplazó hasta el Centro con el único objeto de visitar la muestra, acompañada además de otra inspectora.
Los alumnos del CEIP Besaya se unieron a la fiesta y el Consejero de Educación estuvo a punto, pero se lo impidió el protocolo.
La leche y los sobaos corrieron a cuenta del AMPA, siempre dispuesta a echar una mano.
Las encargadas de la limpieza, durante este mes, además de realizar su trabajo, nos han ayudado a atropar hierba.
La banda sonora la interpretaron viejos amigos del colegio, que gaita, o rabel, o tambor, o pandereta, o requinto, en ristre llenaron de sonidos tradicionales una tarde lluviosa y sin embargo, o quizás por ello, preciosa.
Y los chavales ¿qué decir de ellos? Su asistencia masiva durante los recreos, sus caras viendo la exposición durante las visitas que han realizado con sus tutores, el mimo con el que han realizado las propuestas plásticas, su interés en todas y cada de las actividades llevadas a cabo... solamente por ellos hubiera valido la pena el esfuerzo.
Valga la broma por última vez:
Muuuuuuuuuuuuuuuuuuchísimas gracias a todos.
en
8:04
Publicado por
BGD
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest


Etiquetas:
amig@s,
exposiciones,
vacas
jueves, 19 de marzo de 2015
Trabajos en las aulas de "Vacas"
En este segundo trimestre, como bien sabéis, la exposición que se ha realizado en la biblioteca es “Vacas” y como muchas otras veces, desde las aulas, se han trabajado las diferentes propuestas y muchas otras actividades.
A nivel de todo el centro, desde la Biblioteca se propuso seguir el movimiento “Cow Parade” y desde Preescolar hasta los más mayores han realizado su propia versión en plantillas a tamaño casi real que ahora lucen por los pasillos y ventanas de los dos edificios.
En Preescolar han realizado una visita guiada a la exposición y les han leído cuentos de la misma. Además han creado su propio rincón con actividades plásticas y han participado en el Cow Parade propuesto a todo el centro.
En Educación Infantil se ha realizado el proyecto “Vacas” durante todo el trimestre, además de hacer las visitas guiadas con los maestros tutores y en algunos casos con su grupo de tutor-tutorando, para tener otra visión y adentrarse en el mundo del ordeño. Cada clase ha preparado un rincón con objetos, dibujos, peluches… aportados por los alumnos. A todo esto, hay que añadir que se han realizado salidas al Ferial de Torrelavega y a la Granja Cudaña y se han llevado a cabo talleres impartidos por familiares sobre derivados de la leche.
En el primer ciclo de Primaria han creado rincones de aula con libros, fotografías, juguetes, dibujos y objetos aportados por los niños. Han realizado un mural por grupos, han visitado la exposición y han leído cuentos de la misma. En el caso de primero han recogido información de aquello que les ha parecido más interesante. Tras la visita han rellenado fichas de trabajo. En ambos cursos recibieron una charla de dos ganaderos, padres de alumnos, y pudieron hacerles preguntas a modo de entrevista. En segundo, que ya tienen más manejo con la escritura, han hecho textos relacionados con la vaca y han elaborado un cuento. Cabe destacar que en 1º se han trabajado los derivados de la leche con la especialista de inglés.
En plástica se han elaborado vacas de cartulina, unas vacas en el bloc con la técnica minimalista de Patrick Kessler, además de una careta de vaca coincidiendo con el carnaval.
En el segundo ciclo de Primaria han visitado la exposición con sus tutoras. Los alumnos de 3º han hecho trabajos sobre la vaca y el queso y los han expuesto en los pasillos. También nos han mostrado las diferentes plantillas que cada alumno hizo para realizar la vaca del aula y nos han explicado que sus vacas son el conjunto de todas y cada una de ellas. Los alumnos de 4º han realizado trabajos sobre la ganadería bovina y los trabajos que se relacionan con ella, además de inventar poesías sobre vacas para recitar en la actividad del proyecto de Competencia Lingüística. Y en la otra clase, trabajos sobre la vaca Tudanca que también están expuestos en los pasillos. En plástica han realizado vacas con técnica de cera cubierta.
En el tercer ciclo de Primaria se han realizado las visitas con las tutoras, además de ir con los grupos de tutor- tutorando. Oscar Cobo, alumno de sexto, dio una charla tanto a los alumnos de quinto como a sus compañeros de sexto. Previamente se realizó una gymkana para buscar información en la biblioteca por grupos y posteriormente se realizó una entrevista a Juan Miguel Villamuera, trabajador de la oficina Comarcal de Agraria de Los Corrales de Buelna.
Además los alumnos de 6º en el área de plástica han realizado ocho vacas del movimiento Cow Parade sobre plantillas de cartón cedidas por Gofi.
Para finalizar, se han realizado divertidos rap con la aplicación del blog "La vaca rapera" y también se ha utilizado la aplicación: "Vacabulario".
en
17:01
Publicado por
sandra
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest


Etiquetas:
exposiciones,
vacas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)